Me encanta reunirme con gente que derrocha conocimientos y que habla con una humildad digna de admiración. Así es Diego y así es encontrarme con Terapydogs. Diego se ha sumado a colaborar con nuestro videoclip de Vacío en el nido, basado en la novela, cuyo nombre comparte con el tema. Si estáis aquí es porque …
Aquí tenéis la entrevista que tuvimos Dayan y yo con Ana en Teasombro radio para hablar de la canción y del videoclip de Vacío en el nido. ¡Gracias por seguirnos!
Empieza la cuenta atrás… En menos de una semana saldrá el videoclip de Vacío en el nido y el día 30 de noviembre lo estaremos presentando en el programa de radio La Jungla Asturias con Ana Fernández. Os recuerdo que este videoclip está inspirada en la novela de Vacío en el nido. También agradecer la …
Os dejo el enlance para que podáis escuchar la entrevista sobre Vacío en el nido en Bibliotren para la RPA. En ella me podéis escuchar hablar sobre la novela, la concienciación sobre el acoso escolar, el concurso Taleflick y mi devoción por la escritura.
Algunos me han preguntado sobre la relación de una canción y un libro. En post anteriores ya he hecho referencia al vinculo que hay entre la música y el lenguaje, pero seré más especifica: Quien haya leído la novela de Vacío en el nido sabrá que hace un guiño especial a la música. Además de …
Sé que a veces no es fácil saber lo que se les pasa por la cabeza a nuestros hijos. No es que yo sea madre, pero sí he sido adolescente. Creo que todos compartimos que no somos un libro abierto a esa edad, al menos para nuestros padres. Por desgracia, sí que hay una gran …
¿Primero la letra y después la música o primero la música y después la letra? En cierto modo, siempre supimos que el arte de las palabras y el musical pueden ir muy ligados. Diversos estudios demuestran que el proceso auditivo juega un rol en el desarrollo de la lectura y en este sentido, diversos análisis …
Actualmente, el atletismo puede presumir de ser de los deportes más igualitarios, compartiendo pista hombres y mujeres de forma simultánea. Sin embargo, no siempre esto ha sido así: A pesar de que en 1928 se les dio la oportunidad a las primeras 95 mujeres de demostrar su valía en un estadio olímpico, solo les dejaron …